Barrio Sur vivió el Día del Patrimonio con llamadas, música y cultura
El pasado fin de semana, el sábado 7 y el domingo 8 de octubre, la Casa del Vecino al Sur organizó una celebración especial para conmemorar el Día del Patrimonio en el Barrio Sur. Durante estos dos días, los residentes y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una serie de actividades que incluyeron espectáculos artísticos, una feria de emprendimientos y las emblemáticas llamadas.
La acción comenzó a las 11 de la mañana con una feria de emprendedores que se expandió por la calle Zelmar Michelini, entre Durazno y José María Roo. Un lugar perfecto para explorar productos locales y disfrutar del ambiente festivo.
El escenario principal, ubicado en la intersección de Zelmar Michelini y Gonzalo Ramírez, se convirtió en el epicentro de la actividad artística durante el fin de semana. Desde las 12 del mediodía hasta las 5 de la tarde del sábado y del domingo, el público pudo deleitarse con espectáculos en vivo que abarcaron diversos géneros y estilos musicales.
Sin embargo, uno de los puntos culminantes de este evento fue, sin duda, la celebración de las Llamadas del Patrimonio. Estas llamadas, en homenaje a la familia Giménez Magariño, tuvieron lugar en ambos días a partir de las 5 de la tarde. El recorrido de las llamadas se llevó a cabo por la calle Carlos Gardel, desde Julio Herrera y Obes hasta Zelmar Michelini y José María Roo. Esta expresión única de la cultura uruguaya llenó las calles de ritmo y color, rindiendo homenaje a las raíces culturales del Barrio Sur.
Es importante destacar que este evento contó con el valioso apoyo del Municipio B, que contribuyó a hacer posible esta celebración del patrimonio cultural de la región.
La programación de los espectáculos y las llamadas del Día del Patrimonio en Barrio Sur fue variada y emocionante. El sábado, el escenario recibió a artistas como Duende y Compás, Coro Crocante, La Buena Nueva, La Nueva Escuela y Los Molembos de Argentina. Por la tarde, las llamadas contaron con la participación de grupos como La Facala, Makondo, Mandela y muchos otros que pusieron su sello único en esta celebración.
El domingo, el escenario continuó deleitando al público con presentaciones de Cordón Sur Tango, Cosme y Damián, el Dúo del Sabor y un merecido reconocimiento a los candomberos y candomberas. Las llamadas del segundo día incluyeron a grupos destacados como La Generación Lubola, Más que Lonja, Elegguá, Yambo Kenia y otros, que mantuvieron el espíritu festivo durante toda la tarde.
Las jornadas para celebrar el Día del Patrimonio en Barrio Sur estuvieron llenas de cultura, música y tradición. Las llamadas, en particular, destacaron como una parte fundamental de esta celebración, recordándonos la importancia de preservar y celebrar nuestra herencia cultural.