Condenan por racismo a preparador físico uruguayo en Brasil
El preparador físico del Club Universitario de Deportes de Perú, Sebastián Avellino, fue condenado en Brasil por actos de racismo durante un partido de la Copa Sudamericana celebrado en julio pasado. Avellino, de nacionalidad uruguaya, fue declarado culpable de imitar a un mono frente a la afición del Corinthians.
La denuncia contra Avellino llegó al Grupo Especial de Lucha contra los Delitos Raciales y de Intolerancia (GECRADI) del Ministerio Público de São Paulo, y el dictamen definitivo fue emitido el 1 de diciembre por el Juzgado 29 Penal de Barra Funda. La sentencia establece que el preparador físico deberá pagar dos salarios mínimos brasileños (540 dólares) a una entidad con fines sociales.
Según el comunicado del Ministerio Público de São Paulo, la obligación de Avellino es consecuencia de su comportamiento racista durante el partido. El salario mínimo en Brasil asciende a 1.320 reales, aproximadamente 270 dólares, al mes.
El incidente tuvo lugar después del partido de ida de la eliminatoria entre Universitario y Corinthians en el estadio Neo Química Arena de São Paulo, el 11 de julio. Avellino fue arrestado por la Policía Militar y la Fiscalía presentó pruebas de que, en los últimos minutos del encuentro, el preparador físico realizó gestos racistas hacia la afición rival, simulando movimientos de mono con los brazos.
El juez encargado del caso, Antonio Maria Patiño, permitió que Avellino respondiera al proceso en libertad, pero en la sentencia destacó que el comportamiento del acusado "traspasó los límites del terreno de juego". Señaló que tales gestos racistas no solo afectan a un grupo de aficionados, sino que constituyen un acto de desprecio hacia el ser humano, especialmente hacia el colectivo negro al asociarlo con un animal irracional.
Además de la condena en el ámbito judicial, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) también emitió una sanción en agosto. Avellino fue suspendido para los próximos 10 compromisos organizados por la entidad, tras violar el artículo 15.1 del Código Disciplinario. La medida se suma a las consecuencias legales que enfrenta el preparador físico por su conducta discriminatoria en el campo de juego.
Desde Mundo Afro instamos a las autoridades deportivas y legales a que continúen trabajando para erradicar el racismo en el deporte.
Es imperativo que los incidentes de este tipo no solo resulten en sanciones individuales, sino que también sirvan como catalizadores para implementar medidas educativas y preventivas que fomenten un ambiente deportivo inclusivo y respetuoso para todos.
Mundo Afro reitera su compromiso con la lucha contra el racismo en todas sus formas y continuará abogando por un cambio cultural que promueva la diversidad, la igualdad y el respeto en el deporte y en la sociedad en general.