Construyendo puentes: un seminario para abordar el antirracismo y la colaboración académica en Uruguay
El pasado 7 de junio a las 18 horas, la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de la Facultad de Ciencias Sociales acogió el seminario «Construyendo Puentes: antirracismo, políticas públicas y academia». Este evento fue organizado por el Archivo Sociedades en Movimiento (Udelar) y el Municipio B.
El seminario abordó la persistente problemática del racismo y la lucha contra la discriminación étnico-racial en Uruguay, un tema que, a pesar de contar con décadas de historia, aún no ha logrado arraigarse plenamente en el ámbito universitario. Con el objetivo de fomentar un diálogo efectivo entre la Universidad y la sociedad, se propuso construir una agenda de trabajo que facilite la colaboración entre el movimiento social afro-uruguayo, los actores político-partidarios y los referentes universitarios.
Durante la actividad, se destacó la importancia de dar visibilidad a experiencias exitosas que han respondido eficazmente a las demandas comunitarias en áreas como la salud, la preservación del patrimonio comunitario y la memoria histórica.
En la primera mesa, dedicada a los actores institucionales en el Estado y la academia, participaron figuras destacadas como Rafael Paternain, prorrector de extensión y actividades en el medio; Federico Graña, director de la Unidad de Participación y Desarrollo de la Intendencia de Montevideo; Silvana Pissano, alcaldesa del Municipio B; y Adriana Martínez Betervide, del Centro de Estudios Afrolatinoamericanos.
La segunda mesa, enfocada en la recuperación patrimonial y acciones de combate contra el racismo, incluyó ponencias sobre iniciativas concretas. Isabel Wschebor presentó «El proceso de digitalización del archivo de Tomás Olivera», una iniciativa crucial para la preservación de la memoria afrodescendiente. Karina Boggio expuso sobre la «Policlínica Servicio especializado en atención psicológica a personas víctimas de discriminación racial (SEADR)», destacando la importancia de brindar apoyo psicológico a las víctimas de discriminación. Óscar Rorra y Luisa Casalet, de las organizaciones Mundo Afro y el Observatorio de Racismo y Xenofobia, discutieron el «Observatorio de políticas públicas en la aprobación afrodescendiente», subrayando el rol de la vigilancia y evaluación de las políticas públicas en favor de la comunidad afrodescendiente.
Este seminario representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del diálogo y la colaboración entre diversos actores sociales y académicos en la lucha contra el racismo en Uruguay, buscando construir puentes sólidos que unan esfuerzos y promuevan una sociedad más justa e inclusiva.