Pasar al contenido principal
Complejo Ansina Reus al Sur

Día del Patrimonio en el Complejo Ansina Reus al Sur: celebrando la historia y la cultura

El próximo sábado 7 de octubre, la Comisión Administradora del Complejo Ansina Reus al Sur invita a toda la comunidad a un evento para conmemorar el Día del Patrimonio. Esta celebración estará llena de espectáculos artísticos, una feria de emprendimientos y una visita guiada para conocer la historia del lugar.

El evento se llevará a cabo en San Salvador, entre Lorenzo Carnelli y Minas, comenzando a las 12 horas con la apertura de una feria de emprendimientos que ofrecerá una variedad de productos y servicios locales. A partir de las 15 horas y hasta las 23 horas, el escenario se llenará de música, baile y espectáculos artísticos para el disfrute de todos los asistentes.

La programación incluye la participación de destacados artistas y grupos, tales como Murga Dos Vintenes, Agrupación Las Mamas, Escuela de Candombe Mundo Afro, Murga Palta y Pesto, Grupo de baile Afro Milonguero, Belén Ray, Dúo Sandú, Clyia, Batea de Tacuarí, Beatriz Rodríguez, Durañona, Trío Durañona Otonello Correa, Lo que venga, Buena Madera, Murga La Relegada, Murga Ay Alberto, La Tremenda Candombe, Elipsir band y Murga Festival de Canes. La diversidad de talento artístico promete una jornada inolvidable.

Este evento cuenta con el valioso apoyo del Municipio B y de la Junta Departamental de Montevideo, quienes han contribuido al éxito de esta celebración.

El Complejo Ansina Reus al Sur, ubicado en el corazón del barrio Palermo, es un lugar con una rica historia. En el siglo XIX, este espacio era emblemático para las familias africanas y sus descendientes en la capital oriental. Emilio Reus, un joven madrileño, construyó un complejo habitacional destinado a familias de bajos recursos, en su mayoría inmigrantes europeos, que gradualmente fue habitado por familias afrodescendientes que alquilaban algunas de las habitaciones de las viviendas.

Tras la demolición del complejo durante los años 78 y 80, en la última dictadura cívico-militar, la comunidad local y los movimientos sociales lucharon durante varios años para recuperar este espacio. Finalmente, el Complejo Ansina Reus se inauguró en 2017, marcando un hito en la reparación a las familias afrodescendientes que fueron expulsadas del barrio durante la dictadura.

El 14 de enero de 2020, se colocó una placa de memoria en la calle Ansina esquina con San Salvador en reconocimiento a la comunidad afrouruguaya y las familias desplazadas forzosamente en enero de 1979, en tiempos de terrorismo de Estado. Esta acción conmemorativa continúa el trabajo del Grupo de Trabajo que había instalado una placa en el Mediomundo el 3 de diciembre de 2019.

La celebración del Día del Patrimonio en el Complejo Ansina Reus al Sur es una oportunidad para celebrar la rica herencia cultural y la historia de este lugar emblemático. Todos están invitados a unirse a esta jornada de música, arte y comunidad.

Detalles del evento:

Fecha: Sábado 7 de octubre de 2023
Lugar: San Salvador, entre Lorenzo Carnelli y Minas
Horario: Feria de emprendimientos a partir de las 12 horas, espectáculos artísticos de 15 a 23 horas
Entrada gratuita

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.