El 3er Foro Permanente de Afrodescendientes se realizará en abril
El Foro Permanente de Afrodescendientes se prepara para celebrar su tercera sesión en Ginebra, Suiza, del 16 al 19 de abril de 2024. Esta iniciativa, creada en 2021 por la Asamblea General de la ONU como parte de las actividades del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), sigue siendo un faro de esperanza y acción en la lucha por los derechos y la igualdad de las personas de ascendencia africana en todo el mundo.
El propósito fundamental del Foro Permanente es promover la inclusión política, económica y social de la población afrodescendiente, así como identificar y analizar las mejores prácticas, desafíos, oportunidades e iniciativas para garantizar el pleno respeto de sus derechos humanos.
Un aspecto destacado de esta sesión será la discusión sobre la redacción de una Declaración de las Naciones Unidas sobre la promoción, protección y pleno respeto de los derechos humanos de los afrodescendientes. Este documento, una vez finalizado, representará un hito crucial en la lucha contra la discriminación racial y la promoción de la igualdad.
La agenda de la tercera sesión del Foro Permanente incluirá cuatro paneles de discusión temáticos:
Desarrollo Sostenible y Justicia Económica: Abordará la necesidad de políticas inclusivas que impulsen el desarrollo económico de las comunidades afrodescendientes en todo el mundo.
Educación y Superación del Racismo: Examinará la importancia de una educación equitativa y libre de discriminación racial para el avance de las personas de ascendencia africana.
Cultura y Reconocimiento: Destacará el papel fundamental de la cultura en la construcción de la identidad y la lucha contra el racismo.
Segundo Decenio Internacional de Afrodescendientes: Reflexionará sobre los logros y desafíos del primer decenio e identificará las prioridades para el próximo período.
Además, el Foro Permanente invita a la participación activa de personas y organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos. La inscripción para la participación virtual estará abierta hasta el 5 de abril a través del siguiente sitio web: https://indico.un.org/event/1004528/.
Se alienta a todas las organizaciones, instituciones y actores interesados a proponer eventos paralelos que enriquezcan los debates y promuevan una mayor conciencia sobre los desafíos que enfrenta la población afrodescendiente en todo el mundo.
La tercera sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes promete ser un espacio de diálogo constructivo y acción concertada, avanzando hacia un mundo donde la igualdad racial sea una realidad para todos.