Pasar al contenido principal
Fotografías por David Rugeles

Francia Márquez escribe un nuevo capítulo en la política colombiana

En un giro significativo para la escena política colombiana, el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó oficialmente la personería jurídica al partido político "Soy Porque Somos". Lo que antes era un movimiento liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, hoy se erige como una entidad con plenos derechos políticos, gracias a la resolución del CNE en su sesión plena del 20 de diciembre.

La decisión del tribunal electoral, respaldada por seis votos a favor y cuatro salvamentos, marca un hito al reconocer los derechos políticos plenos del movimiento que respaldó a Márquez durante las elecciones de 2022.

Entre los salvamentos, los magistrados Álvaro Hernán Prada, Alfonso Campo, Benjamín Ortiz y un conjuez expresaron su posición, generando un debate sobre la legitimidad de este nuevo participante en el panorama político colombiano.

Colombia, con este acontecimiento, amplía su abanico de opciones políticas a un total de 37 partidos. Este hecho adquiere relevancia en momentos en que miembros del Pacto Histórico instan a la fusión de sus personerías para consolidarse como una única colectividad.

Mientras el debate sobre el futuro del Pacto Histórico en 2026 está en marcha, surge un nuevo partido de la izquierda con la consolidación de "Soy Porque Somos".

Es interesante destacar que la solicitud para obtener la personería de este nuevo partido no provino directamente de la vicepresidenta Francia Márquez. Fue la representante Cha Dorina Hernández quien presentó la solicitud ante el tribunal electoral, contando con el respaldo de Márquez.

El CNE explicó que otorgó la personería debido a la participación de Hernández por el Polo Democrático, lo cual permitió que el movimiento de Márquez obtuviera el reconocimiento como partido, independiente del Polo.

La resolución del CNE se basa en la premisa de garantizar el principio de igualdad entre todas las organizaciones políticas, especialmente en el contexto de las elecciones al Congreso de la República. Este caso guarda similitudes con la situación de "En Marcha", cuyas dos credenciales fueron presentadas por la Alianza Verde, pero el tribunal reconoció su derecho a tener una personería propia al obtener dos curules.

Es crucial subrayar que "Soy Porque Somos" exploró diversas vías para obtener la personería, incluida la posibilidad de escisión del Polo Democrático. Aunque la representante Hernández respaldó esta solicitud, el CNE no emitió un pronunciamiento de fondo sobre esta alternativa, dejando abierta la puerta a futuros desarrollos en el dinámico escenario político colombiano.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.