Pasar al contenido principal
LA Cuida en Uruguay

Iniciativa "100 años del Centro Uruguay de Melo" formará parte del proyecto LA Cuida

La iniciativa "100 años del Centro Uruguay de Melo: mujeres afrouruguayas recuperando memorias de resistencia a la segregación racial" es un destacado proyecto que se ha unido a la convocatoria de La Cuida – Laboratorio de Activación de la Economía del Cuidado – en Uruguay. 

Esta iniciativa se suma a un esfuerzo conjunto para reconocer, estructurar, articular y estimular acciones relacionadas con la economía del cuidado en América Latina, enfocándose en prácticas de cuidado en la cultura, la economía y la política.

Organizada por la Intendencia de Montevideo, el Instituto del Procomún, Etinerancias de Brasil, Cotidiano Mujer y la Red Afrodescendiente de Uruguay, La Cuida promete ser un espacio de colaboración y aprendizaje multicultural.

El Centro Uruguay de Melo celebra su centenario este año, y su historia es un testimonio de la lucha y la resistencia de las comunidades afrodescendientes en Uruguay. Originalmente, este club fue creado para permitir que los afrodescendientes pudieran bailar, ya que no se les permitía la entrada en los bailes de los blancos. 

Esta realidad, que puede resultar difícil de comprender en la actualidad, se desarrolló a pesar de que en Uruguay ya se hablaba de democracia en 1923 y estaba orgulloso de su rumbo político. La conmemoración de estos 100 años es una invitación a reflexionar sobre la discriminación que ha sido naturalizada en la sociedad y a celebrar la resistencia de estas mujeres afrouruguayas.

Participación en La Cuida

La iniciativa "100 años del Centro Uruguay de Melo" ha sido seleccionada para formar parte de La Cuida. 
Del 9 al 18 de noviembre, este evento reunirá a 80 personas de diferentes departamentos y países con el propósito de desarrollar conjuntamente 10 prototipos de proyectos relacionados con la economía de los cuidados. 

La metodología se basa en relaciones horizontales entre proponentes, colaboradoras, mentoras y mediadoras, en un proceso colaborativo y multicultural de aprendizaje, intercambio de saberes y construcción de redes de cuidado.

La participación en La Cuida es abierta a personas de cualquier raza y género, edad, colectivos, organizaciones comunitarias, activistas, líderes sociales, portadores de tradiciones culturales, organizaciones no gubernamentales y gestoras públicas. 

Todas las personas interesadas tendrán la oportunidad de componer los grupos de trabajo para facilitar la creación de prototipos a través del intercambio de conocimientos y la experimentación de metodologías.

Si estás interesado en colaborar y ser parte de este emocionante proyecto, te invitamos a inscribirte en la página web

Este es un llamado a unir fuerzas para redefinir y celebrar la economía del cuidado en Uruguay y más allá, mientras honramos la memoria y la resistencia de las mujeres afrouruguayas en el contexto del Centro Uruguay de Melo en su centenario.

LA Cuida
LA Cuida

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.