Llamadas del Cerrito este sábado 9 de diciembre
El Cerrito de la Victoria se prepara para vibrar con emoción el próximo sábado 9 de diciembre con la celebración de un esperado desfile de llamadas. Este evento, organizado por la Mesa de Afrodescendencia del Municipio D, la Comisión de Cultura del Concejo Vecinal 11 y el Club Sportivo Cerrito, promete ser una experiencia cultural inolvidable.
El desfile, que se llevará a cabo en homenaje a Julio "Kanela" Sosa, figura inolvidable en el carnaval uruguayo y vecino destacado del Cerrito, comenzará a las 18:00 h. El recorrido se desarrollará sobre la calle León Pérez, entre Juan Arteaga y Gral. Flores, convocando a la comunidad a sumarse a esta festividad.
La iniciativa no solo resalta la rica cultura afrodescendiente, sino que también incluye un concurso de adornos de fachadas a lo largo del trayecto del desfile. La creatividad, la expresión de la cultura afro y la identidad serán los criterios para la evaluación, y se otorgarán cuatro premios, que consistirán en una suculenta picada para cada ganador/a.
Es importante tener en cuenta que el corte de calle para la realización del espectáculo comenzará a las 16:00 h., por lo que las autoridades que organizan recomiendan a los residentes retirar sus vehículos de la zona para evitar inconvenientes.
Entre las agrupaciones confirmadas que participarán en el desfile se encuentran:
Mundo Afro, Las Mamas, La Dionisio Díaz, M.Q.L. Buceo, La Vibración de Candombe LSU, Comparsa de, Promesas Ohana, La Bomba y Darío Píriz.
El evento culminará con la presentación de Chabela Ramírez y su grupo, cerrando así una jornada llena de música y tradición.
Julio "Kanela" Sosa: Icono del Carnaval Uruguayo
Julio "Kanela" Sosa, nacido el 5 de septiembre de 1933 en la localidad floridense de Nico Pérez, dejó un legado imborrable en el carnaval uruguayo. Llegó al Cerrito de la Victoria a los 16 años y, desde entonces, participó durante más de 60 años como bailarín, coreógrafo y director de comparsas emblemáticas como Kanela y su Barakutanga y Tronar de Tambores.
Reconocido por la Intendencia de Montevideo en 2002 y nombrado "Ciudadano Ilustre" en 2015, "Kanela" sigue siendo recordado como una figura fundamental en la cultura popular uruguaya.
Legado histórico de las Llamadas del Cerrito
El evento también rinde homenaje al legado histórico de las Llamadas del Cerrito, que se remonta a la Guerra Grande (1839-1851). Durante este conflicto, la población africana y sus descendientes se establecieron en la zona del Cerrito de la Victoria, contribuyendo significativamente a los bandos enfrentados en la guerra.
Las poblaciones africanas, organizadas por pueblos como Congos, Banguela, Angola, Minas Calabarí y Minas Nagó, se reunían en humildes locales para preservar sus tradiciones y rituales. Hoy en día, esos tambores africanos, transformados en tambores de candombe, continúan vibrando en las comparsas del Cerrito, manteniendo viva la rica herencia cultural.
Únete a esta celebración de la cultura, la música y la historia en el corazón del Cerrito de la Victoria el 9 de diciembre, una recomendación especial de Mundo Afro.