Incidente de discriminación racial en partido de Basket Femenino U19 genera preocupación
El pasado 30 de setiembre, en el Club Country de Lagomar, se llevó a cabo un partido de baloncesto femenino de categoría U19 que ha generado preocupación y condena debido a un incidente de discriminación racial.
Durante el enfrentamiento entre el Club Country de Lagomar y el Club Malvín, la jugadora Ileana Duarte del Club Malvín fue objeto de insultos racistas por parte de Eva Rolón, jugadora del Club Country de Lagomar.
Este lamentable episodio pone de manifiesto la persistencia del racismo en el deporte, un problema que sigue sin ser completamente erradicado.
Los insultos racistas, que deberían ser inaceptables en cualquier contexto, se están normalizando, lo que refleja la presencia del racismo estructural e institucional en la sociedad y en el mundo deportivo.
Estos actos de discriminación racial están en aumento en términos de frecuencia y hostilidad, lo que crea un ambiente adverso para los atletas y socava la convivencia y el desempeño deportivo de las víctimas. La sociedad uruguaya, en general, continúa siendo indiferente a estas situaciones, lo que agrava aún más el problema.
El incidente ha generado una fuerte condena por parte de diversas organizaciones, incluyendo el Movimiento Afro Indígena Uruguayo, Casa de la Cultura Afrouruguaya, Atabaque, IFA del Uruguay, OMA Organizaciones Mundo Afro, Nzinga, Mizanga, Afrogama, Co.Na.Cha, Choñik. , Basquadé Hinchalá, Valores Ansina, Cuareim 1080, Lonjas del Cuareim, Uganda, Ufama al Sur, Africanía y ACSUN.
Estas organizaciones han hecho un llamado a la denuncia de incidentes de discriminación racial a nivel deportivo y han instado a que se realice la denuncia correspondiente ante las autoridades legales.
Es importante recordar que el racismo es un delito y debe ser tratado como tal. Este incidente sirve como recordatorio de que el racismo persiste en nuestra sociedad y debe ser enfrentado con determinación. No podemos permitir que se normalice en el deporte ni en ningún otro ámbito de la vida cotidiana. La comunidad deportiva y la sociedad en su conjunto tienen la responsabilidad de luchar contra esta lacra social.