Pasar al contenido principal
Eduardo da Luz. Foto: Intendencia de Montevideo

Eduardo da Luz: embajador cultural afrouruguayo honrado como ciudadano ilustre

En el marco del Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, la Intendencia de Montevideo otorgó el título de Ciudadano Ilustre al distinguido artista afrouruguayo Eduardo da Luz.

Nacido el 9 de febrero de 1954, Da Luz ha forjado una carrera excepcional como cantante, guitarrista, compositor, director coral y director de espectáculos a lo largo de seis décadas.

Durante la ceremonia de distinción, la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, destacó la invaluable contribución de Da Luz al arte y la cultura. Cosse expresó que lo mejor del ser humano se manifiesta a través del arte de maneras incomprensibles, comparándolo con una pincelada de acordes y silencios que parecen provenir de lo más profundo del alma. La Intendenta reflexionó sobre el papel del artista, señalando que, en muchos casos, parece estar al servicio del arte y de la comunidad.

Eduardo Da Luz, visiblemente emocionado, agradeció el homenaje y compartió su alegría al proclamar el día como uno de los mejores de su vida. La distinción, según la Intendencia de Montevideo, se basa en los 60 años de trayectoria en los cuales Da Luz ha dedicado su vida a valorar, promocionar y difundir el candombe y la cultura afrouruguaya a través de su música y su activismo.

La "Sinfonía de tambores", una de las creaciones más reconocidas de Da Luz, ha dejado una marca indeleble en la escena musical y cultural uruguaya. Su participación activa en el carnaval desde los años 70, su presidencia en el Sindicato de Carnavaleros "SUCAU", y su compromiso social durante y después de la dictadura militar, son testimonios de su papel como líder y defensor de causas populares y derechos afrodescendientes.

El álbum "Candombe Puro", una obra maestra que fusiona el candombe con cánticos en dialecto bantú, ha ganado reconocimiento nacional e internacional. Da Luz no solo ha compartido escenario con grandes artistas internacionales, sino que también ha llevado la riqueza de la cultura afrouruguaya a escenarios globales, contribuyendo a consolidar la posición de Uruguay en el mapa cultural mundial.

La distinción como Ciudadano Ilustre, propuesta por la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, no solo celebra el talento artístico de Eduardo Da Luz, sino también su incansable labor como defensor de la igualdad racial.

Su vida y obra sirven como un recordatorio de la diversidad cultural de Uruguay y como fuente de inspiración para las generaciones futuras comprometidas con la inclusión y la justicia social.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.