Mundo Afro y Djapo: Intercambio cultural memorable
En un evento memorable en la Alianza Cultural Uruguay - Estados Unidos, se llevó a cabo un intercambio cultural que destacó la riqueza del candombe. Este encuentro, que tuvo lugar este martes, fue el resultado de la fusión entre la escuela de candombe de Mundo Afro (ECMA) y el Instituto de Artes Culturales Djapo, originario de Ohio.
La sinergia entre los tambores de Mundo Afro y los talentos del Instituto de Artes Culturales Djapo creó un vínculo indiscutible entre comunidades a través del ritmo y el patrimonio cultural.
Djapo Cultural Arts Institute, una organización sin fines de lucro, se dedica a la preservación del arte, la danza, la música, las canciones, la historia y el folclore tradicionales de África y su diáspora. Su misión trasciende las fronteras, buscando involucrar a la comunidad en la comprensión y preservación de las obras de la diáspora africana a través de diversas iniciativas, desde la investigación hasta representaciones teatrales, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y el crecimiento colectivo. La compañía se destaca por su capacidad para establecer conexiones duraderas mientras celebra el espíritu universal de la danza.
Por otro lado, la Escuela de Candombe de Mundo Afro, con sus 27 años de historia, ha desempeñado un papel crucial en la difusión nacional e internacional de la cultura afrouruguaya. Bajo la dirección del Maestro Álvaro Salas, la escuela ha llevado el candombe a múltiples rincones de Uruguay y América, enriqueciendo vidas y conectando corazones a través del poder de la música y la danza.
Este intercambio cultural representa un momento significativo en la colaboración entre dos instituciones comprometidas con la preservación y promoción de la diversidad cultural. A través de la música, el candombe y la danza, Mundo Afro y Djapo demuestran que la verdadera unión va más allá de las fronteras geográficas y culturales, y reside en el corazón de quienes comparten el amor por el arte y la herencia cultural africana.