Pasar al contenido principal
En lucha constante contra el racismo

25 de marzo: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Cada 25 de marzo, recordamos la memoria de millones de personas cuyas vidas fueron devastadas por uno de los crímenes más atroces de la historia humana, la trata transatlántica de esclavos. Este día es un llamado a la reflexión y la acción contra los peligros persistentes del racismo y los prejuicios en nuestra sociedad contemporánea.

Durante más de cuatro siglos, más de 15 millones de seres humanos fueron arrancados de sus hogares y sometidos a un destino marcado por el sufrimiento y la explotación. El Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos pone en contexto la deuda pendiente que la humanidad tiene con aquellos que fueron privados de su libertad y dignidad.

En este día de conmemoración, rendimos homenaje a los que padecieron y perdieron la vida bajo este brutal sistema de esclavitud y reconocemos los legados y las manifestaciones modernas de la discriminación racial que aún enfrentamos. A pesar de los avances en la lucha por la igualdad y la justicia, queda mucho por hacer para erradicar el racismo y los prejuicios arraigados en nuestra sociedad.

Naciones Unidas exige justicia reparadora

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a buscar justicia reparadora para las víctimas y sus descendientes.

En un mensaje por esta fecha, Guterres recordó los horrores sufridos durante más de cuatrocientos años por aquellos africanos que fueron esclavizados. Sus vidas estuvieron marcadas por el terror, la violencia y la humillación, enfrentando flagelaciones, violaciones, linchamientos y otras atrocidades mientras luchaban por su libertad.

El Secretario General lamentó el impacto duradero que esta historia ha tenido en los descendientes de los esclavos africanos, quienes continúan luchando por la igualdad de derechos y libertades en todo el mundo. Enfatizó la necesidad de marcos de justicia reparadora para ayudar a superar generaciones de exclusión y discriminación.

Guterres hizo un llamado a la reparación y la justicia, y destacó la urgencia de trabajar hacia un mundo libre de racismo, discriminación, intolerancia y odio.

Desde 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de marzo como el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. 

En este día es crucial recordar el pasado, aprender de él y comprometernos a construir un futuro donde la dignidad y la libertad sean garantizadas para todos los seres humanos.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.