Pasar al contenido principal
Denuncias

¿Cómo enfrentar situaciones de racismo y discriminación racial en Uruguay?

Según el artículo 1 de la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, cualquier distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que anule o menoscabe el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales constituye una forma de discriminación racial. En Uruguay, existen instituciones y mecanismos para abordar estas situaciones y promover la igualdad y la justicia racial.

1. Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación (CHRXD)

La CHRXD es una institución encargada de recibir y centralizar información sobre conductas racistas, xenófobas y discriminatorias en ámbitos públicos y privados. Según lo establecido en la Ley N° 17.817, esta comisión lleva un registro de estas situaciones y ofrece asesoramiento a quienes se consideren discriminados. Es importante destacar que una petición a la CHRXD no es una denuncia, sino una solicitud de estudio o evaluación de una posible situación de discriminación.

Para presentar una petición o realizar consultas, se puede acudir a la CHRXD en el siguiente horario y dirección:

Días y horario de recepción: Todos los martes, de 11 a 13 hs.
Dirección: Convención 1366, 3er piso, Montevideo.
Teléfono: 2150 2460 Internos 205 o 206.
Correo electrónico: comnodiscriminacion@mec.gub.uy.
Agendar entrevista previamente: Se solicita agendar entrevista previamente.
Para más información y acceso al formulario de petición, se puede visitar la página web de la Comisión Honoraria: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/CHRXD

2. Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH)

La INDDHH es responsable de la defensa, promoción y protección de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y el derecho internacional en Uruguay. Si una persona experimenta discriminación racial en una institución pública, puede dirigirse a la INDDHH para presentar una consulta o denuncia por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Las denuncias pueden realizarse de las siguientes formas:

Correo electrónico: denuncias@inddhh.gub.uy.
Teléfono: 1948 opción 2.
Celular: 091364764 (fuera del horario de oficina).
En persona: Bv. Artigas 1532, Montevideo.
Para más información sobre cómo presentar una denuncia ante la INDDHH, se puede visitar su página web: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/datos-y-estadisticas/datos/presentar-denuncia-ante-inddhh

Recursos adicionales

Para obtener información sobre cupos en materia laboral y educativa y acceder a recursos para la equidad racial y afrodescendencia, se puede consultar la "Guía de recursos para la equidad racial y afrodescendencia" en el siguiente enlace: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/publicaciones/guia-recursos-para-equidad-racial-afrodescendencia

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.