Pasar al contenido principal
Oscar Méndez

Oscar Méndez: Un líder incansable para su comunidad

Mundo Afro quiere destacar el trabajo incansable de Oscar Méndez, quien ha sido recientemente seleccionado como Concejal de la zona 14 del municipio A de Montevideo. Su labor es fundamental para la comunidad, actuando como intermediario entre los vecinos y la municipalidad. Méndez escucha las propuestas y quejas de los residentes, y trabaja diligentemente para resolver conflictos y mejorar el barrio. 

Oscar Méndez fue votado por alrededor de 70 vecinos, una muestra de la confianza que la comunidad tiene en su capacidad para representarlos. Su liderazgo es evidente en la organización de diversas actividades, como la creación de un árbol genealógico con la gente del barrio, una propuesta que fomenta la identidad y la cohesión comunitaria y que también permite a los vecinos conocerse mejor y fortalecer los lazos que los unen.

Árbol genealógico

Revitalización del Carnaval del Barrio

Uno de los logros más notables de Méndez ha sido la revitalización del Carnaval del Corso del barrio. Durante mucho tiempo, esta celebración había sido suspendida debido a problemas de delincuencia y robos. Gracias a los esfuerzos de Méndez, el carnaval fue reactivado, aunque con un cambio de ruta para garantizar la seguridad de los participantes. 

El Centro Comunal Zonal 14

El Centro Comunal Zonal 14, incluye los barrios Prado Norte, Sayago Oeste, Paso Molino, Belvedere, La Teja, Pueblo Victoria, Tres Ombúes, Nuevo París y Villa Teresa. Los concejos vecinales son organizaciones sociales y autónomas, están regulados por la Junta Departamental de Montevideo y reconocidos por el gobierno departamental y municipal. Estos concejos, integrados por entre 15 y 40 miembros, incluyen a organizaciones vecinales, sociales, culturales y deportivas, así como a vecinos y vecinas interesados en contribuir al fomento barrial.

Desde su creación en 1993, los concejos vecinales han servido como portavoces de las necesidades y demandas del barrio ante las autoridades. Los concejales vecinales, que trabajan honorariamente, pueden ser personas interesadas en su zona o representantes de organizaciones sociales, religiosas, culturales o deportivas. La dedicación de Oscar Méndez a su comunidad es un ejemplo claro de este espíritu de servicio. Su trabajo aborda los problemas inmediato y busca crear un entorno más seguro y  para todos los residentes.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.