Pasar al contenido principal
El ministro de Defensa de Ghana, Dominic Nitiwul con el personal de Jefes de Defensa de la CEDEAO mientras se reúnen sobre el despliegue de su fuerza de reserva en la República de Níger, en Accra, Ghana, 17 de agosto de 2023. REUTERS - FRANCIS KOKOROKO

Unión Africana suspendió a Níger como miembro en respuesta al golpe militar

La Unión Africana emitió un comunicado el 22 de agosto en el que anunció la suspensión de Níger como miembro hasta que se restablezca el orden constitucional en el país. La decisión fue tomada por el Consejo de Paz y Seguridad de la UA. La organización regional instó a los Estados miembros y a la comunidad internacional a no reconocer la junta militar que tomó el poder en Níger y anunció sanciones individuales contra los responsables del golpe. No se pronunció formalmente sobre la posible intervención militar de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao). Esta es la primera declaración oficial de la UA desde su reunión sobre la crisis en Níger el 14 de agosto.

La UA comunicó que Níger quedaba suspendido de todas sus actividades y órganos hasta que se restableciera el orden constitucional. También hizo un llamado a rechazar el cambio de gobierno inconstitucional y a abstenerse de otorgar legitimidad al régimen ilegal. La suspensión es una medida estándar en respuesta a golpes de Estado en la región, según expertos.

El golpe de Estado en Níger tuvo lugar el 26 de julio cuando militares destituyeron al presidente electo Mohamed Bazoum, estableciendo una junta militar. El Consejo de Paz y Seguridad solicitó a la Comisión de la UA crear una lista de los miembros de la junta para aplicar sanciones individuales y evaluar las implicaciones de una posible intervención militar.

Bloques regionales ante una posible intervención militar en Níger

La Cedeao anunció que tenía la capacidad de intervenir militarmente para restablecer la democracia en Níger, pero priorizaba una solución diplomática. Una delegación diplomática se reunió con la junta militar en Níger, siendo la primera vez que el líder de la junta mostraba apertura al diálogo. El ente busca una resolución pacífica de la crisis y ha expresado su oposición a una intervención militar.

La Unión Africana no se pronunció oficialmente sobre la posible intervención militar. Sin embargo, el Consejo de Paz y Seguridad podría rechazarla si considera que amenaza la estabilidad de la región más que favorecer el restablecimiento democrático. La UA rechaza la interferencia de actores no africanos en la crisis y hace referencia al grupo paramilitar ruso Wagner, que ha estado activo en Mali.

Níger era un aliado estratégico de países occidentales antes del golpe, debido a sus reservas de uranio y bases militares extranjeras contra milicias yihadistas. Estados Unidos, a través de su consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, llamó a la liberación de Bazoum y expresó colaboración con la Cedeao para preservar la democracia en Níger. China indicó que los africanos deben resolver los problemas de su continente.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.