Uruguay tendrá su primer festival afro y llevará el nombre de Lágrima Ríos
En el marco de los festejos por los 300 años de Montevideo y el mes de la Afrodescendencia, los días 27 y 28 de julio se llevará a cabo el Festival Lágrima Ríos en el Antel Arena. Este evento, organizado por la Intendencia de Montevideo, es un reconocimiento a la comunidad afrodescendiente y a su resiliencia, además de celebrar el legado cultural de la icónica artista y activista Lágrima Ríos.
El lanzamiento oficial del festival se realizó este viernes 7 de junio en la Sala Ernesto de los Campos del edificio sede de la Intendencia. Contó con la participación del intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino; el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la directora de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, Leticia Rodríguez Taborda; artistas afrouruguayos y los organizadores del evento. Federico Graña destacó que el festival es un reconocimiento a una comunidad con un alto nivel de resiliencia, la comunidad afrodescendiente de Uruguay.
Primer Festival afro
El Festival Lágrima Ríos se desarrollará en una doble jornada, los días 27 y 28 de julio, de 14:00 a 24:00 h, en el Antel Arena, con entrada libre y gratuita. Este evento se constituye como el primer festival afro en Uruguay y contará con una amplia variedad de actividades y espectáculos.
Grilla Musical
Sábado 27 de julio:
Eduardo Da Luz, Chabela Ramírez y Néstor Silva
S.A.K - Se Armó Kokoa
Facundo Balta
Sofía Alvez
Ruben Rada
La Caliente
Domingo 28 de julio:
Darío Píriz
Julieta Rada
Hijos de la Diáspora
Emicida
La Nueva Escuela
Exposición de Obras
El festival incluirá una exposición de obras pictóricas de artistas afrodescendientes contemporáneos, basada en los símbolos Adrinka. Estas obras buscan visibilizar los aportes de los artistas afrodescendientes a la cultura y la sociedad.
Feria de Emprendimientos
La Expo Macamba presentará una feria de emprendimientos de mujeres afroartesanas y migrantes, promoviendo la autonomía económica de las mujeres en Montevideo. Esta iniciativa es una política pública de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes.
Conferencias Temáticas
Se realizarán paneles con especialistas nacionales e internacionales sobre temas de interés para las poblaciones afrodescendientes, como: Reparaciones Históricas, Políticas Públicas Interseccionales, Espiritualidad y Religiosidad de Matriz Africana, Territorio y Población Afrodescendiente. Estas conferencias se llevarán a cabo en las instalaciones de Antel Arena, los días 27 y 28 de julio, de 14:00 a 18:00 h.
Sobre Lágrima Ríos
Lágrima Ríos, nacida el 26 de septiembre de 1924 en Durazno, Uruguay, es una figura emblemática de la música y la cultura afrodescendiente en el país. Desde joven mostró su talento musical, integrándose al grupo Brindis de Sala y ganando concursos de canto que la llevaron a ser vocalista de la orquesta de Orosmán "Gato" Fernández. Su carrera la llevó a presentarse en importantes escenarios internacionales, actuando con figuras como Celia Cruz y Aníbal Troilo. En 1972, editó su LP "La Perla Negra del Tango" y en 1997 su primer disco compacto "Cantando Sueños". En 2008, participó en la película documental "Café de los Maestros".
Fuente: Con información de la Intendencia de Montevideo