Pasar al contenido principal
Alicia García en Mundo Afro

Alicia García, voz incansable en la lucha afrodescendiente

El 3 de diciembre de 1978 quedó marcado en la memoria de Alicia García y de toda la comunidad afrodescendiente en Montevideo, Uruguay.

Camiones municipales desalojaron a la fuerza a familias del Conventillo Medio Mundo y del Barrio Reus al Sur por orden de los militares golpistas. Los llevaron lejos, a una fábrica textil abandonada, en un régimen casi de prisión. Prometieron evacuaciones transitorias, la reparación de los inmuebles y el retorno a sus hogares. Sin embargo, demolieron Medio Mundo y Ansina, dejando una profunda dispersión, desaparición física y la tristeza persistente en los afectados.

Alicia, fundadora de Organizaciones Mundo Afro (OMA), relató los hechos en una entrevista con Mundo Afro junto al también activista Miguel Pereira, recordando el triste momento que vivió junto a su familia.

"Para mí fue muy interesante y muy importante en mi vida, y fue mucho dolor cuando se desalojó," expresó Alicia al recordar Ansina.

Durante el intercambio, la querida activista compartió su historia de vida, marcada por la militancia afrodescendiente y la transgresión a las normas impuestas en su familia. Desde su niñez en Isla de Flores hasta el doloroso desalojo en el 78, Alicia describió la importancia de la familia y la figura de su abuela en su vida.

Describió la tristeza vivida en aquellos tiempos: "Fue terrible, realmente." Su relato resaltó la importancia de recordar y reconocer las injusticias del pasado, alimentando la llama de la lucha por la equidad y la justicia en la sociedad afrodescendiente.

La entrevista reveló el impacto profundo en las vidas de las personas afrodescendientes, especialmente en la infancia de ella, quien tenía apenas 12 años en aquel triste episodio.

El tiempo pasó y muchos otros sucesos marcaron su vida, destacándose su compromiso con los derechos de las personas afrodescendientes. A través de su voz, se evidencia hasta el día de hoy la persistente lucha contra la marginación y la pobreza impuesta por eventos como el desalojo de Ansina.

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.