Celebración del taller y muestra itinerante de Mundo Afro en Fray Marcos, Florida
En un esfuerzo conjunto entre el área de Diversidad de la Intendencia de Florida y el colectivo Mundo Afro, se llevará a cabo el próximo martes 5 de diciembre una jornada de sensibilización en Fray Marcos. El evento contará con el taller y muestra itinerante bajo el título "Afrouruguayas, afrouruguayos y su historia", a partir de las 10:00 en el Club de Abuelos de la ciudad.
Esta iniciativa, impulsada por la Intendencia de Florida desde la dirección de Desarrollo Social, en colaboración con las áreas de Diversidad, Género e Inclusión, el Municipio de Fray Marcos, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Mundo Afro y el MIDES, busca promover la conciencia y el entendimiento sobre la historia y la realidad de la comunidad afrodescendiente en Uruguay.
María Ecilda Albarenga, responsable del área de la diversidad de la dirección de desarrollo social de la intendencia de Florida, compartió sus expectativas sobre la actividad: "Estamos planificando una actividad muy especial, continuando con la campaña de sensibilización en esta lucha contra el racismo y la xenofobia, en la que estamos comprometidos junto a Mundo Afro y la coalición de ciudades, también contaremos con la participación del MIDES".
La jornada, que se llevará a cabo en Fray Marcos el 5 de diciembre, se presenta como una oportunidad para sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la persistencia de problemas como la discriminación. Albarenga enfatizó la importancia de continuar sensibilizando y trabajar para prevenir estos problemas en la sociedad.
"Es una actividad hermosa y necesaria, apuntamos a sensibilizar y a recordar que aún existen desafíos en cuanto a la discriminación. Este 5 de diciembre a las 10:00 horas será una instancia preciosa para abordar estas problemáticas y trabajar juntos hacia un futuro más inclusivo", concluyó Albarenga.
Desde Mundo Afro invitamos a la comunidad de Fray Marcos y los alrededores a participar activamente en esta jornada, contribuyendo al fortalecimiento de la conciencia y el respeto hacia la diversidad cultural presente en la sociedad uruguaya.