Conferencia "Ciudades Antirracistas: respuestas locales a un desafío global" en Montevideo
El pasado lunes 14 de agosto, el edificio Mercosur en Montevideo se convirtió en el escenario de la destacada conferencia de alto nivel titulada "Ciudades Antirracistas: respuestas locales a un desafío global". El propósito central de este evento fue abordar la problemática del racismo a nivel local, así como promover un diálogo constructivo e intercambio de experiencias entre líderes, expertos y actores clave comprometidos en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
Esta conferencia, organizada por la ciudad de Montevideo, se inserta en el marco más amplio de las "Jornadas Internacionales por Ciudades más Verdes, Sostenibles, Igualitarias e Innovadoras". En este contexto, se trataron diversos temas de relevancia en el combate contra el racismo y la promoción de la igualdad:
Temas Abordados:
-
Estrategias exitosas en la construcción de ciudades antirracistas: Se analizaron enfoques efectivos para la creación de entornos urbanos libres de racismo y discriminación.
-
El papel de la sociedad civil y las organizaciones internacionales en el combate al racismo: Se examinó cómo la colaboración entre la sociedad civil y las entidades internacionales puede contribuir a la erradicación del racismo.
-
Experiencias y logros en la inclusión de comunidades afrodescendientes: Se compartieron casos de éxito y lecciones aprendidas en la integración y empoderamiento de comunidades afrodescendientes en el tejido urbano.
-
Investigaciones y avances en la lucha contra el racismo en el ámbito local: Se presentaron investigaciones recientes y avances significativos en la lucha contra el racismo en las ciudades.
-
La importancia de las ciudades antirracistas en el desarrollo sostenible: Se resaltó cómo la promoción de ciudades libres de racismo está intrínsecamente ligada al desarrollo sostenible de las comunidades.
La conferencia contó con un panel de expertos de renombre internacional:
- Ana Cristina Wanzeler, Miembro de la Coalición Brasileña de Ciudades contra el Racismo.
- Anny Ocoro Loango, Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) e integrante del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres en Argentina.
- Romero Rodríguez, Director de Mundo Afro, Uruguay.
- Fernando Filgueira, Representante de UNFPA en Uruguay.
- Fabiana Goyeneche, Directora de la División Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo.
- Pastor Elías Murillo Martínez, miembro del Foro Permanente para las y los Afrodescendientes de Naciones Unidas.
Durante la jornada, se celebraron paneles de discusión y debates enriquecedores, donde se compartieron valiosas experiencias, estrategias y desafíos en la construcción de ciudades antirracistas. La conferencia dejó en claro la importancia de unir esfuerzos a nivel local y global para erradicar el racismo y construir un futuro más inclusivo y equitativo en nuestras ciudades.