Pasar al contenido principal
Seminario "Construcción de Paradigmas Antirracistas y Democráticos en un Mundo Multipolar"

Construyendo un mundo antirracista y democrático

El pasado 3 de noviembre de 2023, se llevó a cabo el seminario "Construcción de Paradigmas Antirracistas y Democráticos en un Mundo Multipolar" en las instalaciones de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Organizado por Mundo Afro, este evento reunió a expertos y activistas con un objetivo claro, abordar el racismo estructural y sus desafíos en el contexto de un mundo cada vez más multipolar. 

En este material compartimos con nuestros lectores las conclusiones del seminario, elaboradas por la Licenciada Keissy Correa Márquez, quien nos ofrece una mirada a las dimensiones del racismo y cómo construir un mundo más justo y democrático.

El seminario comenzó por explorar el concepto de "paradigma", un término que ha evolucionado a lo largo de la historia. Desde Platón y Aristóteles hasta su uso en las ciencias sociales por Thomas Kuhn en 1962, se refiere a una cosmovisión compartida por una comunidad científica. En este contexto, un paradigma es un modelo que nos permite interpretar y abordar la realidad y sus desafíos. Un paradigma es vigente mientras satisfaga las necesidades de la comunidad científica, pero, cuando ya no lo hace, entra en una crisis que precede a la adopción de un nuevo paradigma. Esto nos lleva a la idea de que un paradigma es más amplio y general que una teoría, ya que proporciona un marco en el cual encajan las teorías específicas.

Este análisis se centró justamente en la metamorfosis del racismo. La persistencia de desigualdades en la calidad de vida, acceso a la educación y al trabajo para las personas afrodescendientes demuestra que, aunque las manifestaciones del racismo pueden cambiar, sus impactos siguen siendo profundos. Para abordar esta cuestión, es crucial definir el racismo como un proyecto económico y político con bases legales, globales y raciales. Además, debemos reconocer su base social, que ha permitido su perpetuación, incluso en las conciencias individuales. Hoy, esto se conoce como racismo estructural.

El seminario profundizó en la interseccionalidad, considerando cómo el racismo se entrelaza con la diversidad sexual, el desplazamiento forzoso o las migraciones. Se plantea la necesidad de potenciar y comprometer a estas poblaciones en la lucha antirracista y abordar cuestiones de multiculturalidad.

Reparaciones, privilegios y responsabilidad política

El segundo bloque del seminario destacó la importancia de las reparaciones como un compromiso del Estado y la necesidad de una mirada transversal e interseccional en la lucha antirracista. Se enfatizó la importancia de reconocer los lugares de privilegio y opresión, así como la necesidad de presupuestos en los organismos y una evaluación seria de las políticas de afrodescendencia. La responsabilidad política en el desarrollo de iniciativas es un tema crucial.

Durante la jornada también se abordó la importancia de la sensibilización y la necesidad de una mirada afrofeminista en el debate actual. Se reconoció que cada lucha se adapta a las particularidades de su entorno, pero se destaca la importancia de encontrar mecanismos comunes de articulación colectiva. La búsqueda de consensos y la acción colectiva son cruciales para lograr un cambio significativo en la sociedad.

El seminario "Construcción de Paradigmas Antirracistas y Democráticos en un Mundo Multipolar" ofreció valiosos análisis que nos desafían a comprender y abordar el racismo en todas sus dimensiones

La construcción de un mundo antirracista y democrático implica una transformación profunda y la colaboración de diversos actores en la sociedad. Este evento resaltó la importancia de la sensibilización, la interseccionalidad y la responsabilidad política en la lucha contra el racismo, en un esfuerzo por construir un mundo más justo y equitativo para todos.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.