Mundo Afro impulsa nuevas iniciativas contra el racismo en Florida
En un esfuerzo continuo por fomentar la articulación e interacción real entre las autoridades locales, Mundo Afro participó en una nueva reunión de planificación este jueves 23 de mayo. El encuentro, celebrado en el marco de la Coalición de Ciudades Contra el Racismo, reunió a representantes de la Intendencia de Florida, el Ministerio de Desarrollo Social departamental, la universidad y activistas de Mundo Afro.
La reunión tuvo como objetivo principal una entrevista con Guillermo López, intendente de Florida, con la intención de generar sinergias y continuar desarrollando actividades y talleres relacionados con el combate del racismo en el departamento. Este esfuerzo se enfoca en crear eventos y talleres en liceos y otros espacios públicos, con la participación activa de alcaldes y autoridades de diferentes localidades.
Compromiso y participación
En representación de Mundo Afro, asistieron los activistas Verónica Caballero, Romero Rodríguez, Maria Luisa Casalet, Claudia de los Santos. Al frente del Observatorio sobre Racismo participó Nicolás Robledo, integrante de la Udelar. Por parte de la Intendencia de Florida y el Ministerio de Desarrollo Social, participaron la psicóloga Verónica Esposito De Angeli, Maria Ecilda Albarenga, referente del área de diversidad de la Intendencia, Natalia Gonzalez Cuenca, Directora Departamental del Mides y Fabian Fierro, Director General de Salud y Gestión Ambiental de la Intendencia de Florida.
La misión de esta iniciativa es acercar a las sociedades, personas y comunidades, derribar barreras, fomentar valores y promover proyectos y construcciones colectivas. "Creemos en la importancia de la colaboración y la inclusión para lograr un cambio significativo", afirmaron los representantes de Mundo Afro.
El encuentro subrayó la necesidad de continuar con estos esfuerzos conjuntos para enfrentar el racismo y la discriminación en todas sus formas. Las actividades planificadas incluirán una serie de talleres y eventos educativos en diversas instituciones y comunidades, buscando sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de la diversidad y la inclusión.