Pasar al contenido principal
Vicepresidenta colombiana Francia Márquez. EFE/Ernesto Guzmán Foto: Ernesto Guzmán

Mundo Afro se solidariza con Francia Márquez luego de atentado a su convoy

Uno de los vehículos de seguridad de la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue atacado este miércoles 10 de julio de 2024. El incidente se registró alrededor de la 1:30 p.m., justo antes de ingresar al corregimiento de Timba. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el ataque subraya la peligrosa situación que persiste en esa región.

Desde la Vicepresidencia de la República, se difundió un comunicado a través de redes sociales, informando que el proyectil, aparentemente disparado desde un fusil, penetró el vehículo pero no causó lesiones a ninguna persona. Este hecho ocurrió momentos después de que el convoy de seguridad de Francia Márquez dejara Suárez, donde la Vicepresidenta visitaba la nueva sede de la Universidad del Valle para el norte del Cauca, acompañada por la saliente Ministra de Educación, Aurora Vergara. Tras la visita, Márquez se trasladó a Cali para continuar con su agenda.

La Vicepresidenta expresó su "enorme preocupación" por la constante tensión en el Cauca y reafirmó su compromiso con la región. “Vinimos a traer la Universidad Pública a Suárez y no vamos a ceder en este esfuerzo por el futuro de nuestro pueblo”, señaló en su comunicado. Además, hizo un llamado a los grupos armados para que “silencien los fusiles” y permitan que el Cauca viva en paz y que la educación universitaria en el territorio avance.

Apoyo y solidaridad desde Mundo Afro

Desde Uruguay, y en nombre de Mundo Afro, queremos expresar nuestro más firme apoyo y solidaridad con Francia Márquez. Reconocemos y aplaudimos su valentía y su incansable lucha por la justicia social y la educación en Colombia. Este ataque constituye un acto de violencia contra una funcionaria pública y un intento de socavar los esfuerzos de paz y desarrollo en una región históricamente afectada por el conflicto armado.

Francia Márquez, destacada líder afrodescendiente y defensora de los derechos humanos, representa la esperanza de muchos para un futuro igualitario. Su trabajo es crucial para la construcción de una Colombia en paz y con oportunidades para todos.

Un llamado a la comunidad internacional

Instamos a la comunidad internacional a prestar atención a estos actos de violencia y a apoyar los esfuerzos de líderes como Francia Márquez. La paz en Colombia es una responsabilidad compartida, y es esencial que todos nos unamos para respaldar los procesos de paz y desarrollo en regiones afectadas por el conflicto.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.