Grupo Atabaque: Honrados por su Contribución al Sitio de Memoria del Caserío de Filipinas
En un emotivo acto realizado el pasado 16 de setiembre, el Grupo Atabaque fue honrado con un reconocimiento especial por su destacada contribución a la Comisión de Memoria del Caserío de Filipinas, también conocido como Caserío de los Negros, ubicado en el histórico barrio Capurro de Montevideo. El evento fue compartido por el Grupo Atabaque en sus redes sociales, donde expresaron su gratitud y emociones en torno a este significativo logro.
Las compañeras de esta valiosa organización "nos cubrieron de flores y hierbas aromáticas, yuyos santos nacidos en los jardines de la vecindad que perfumaron y purificaron el evento de celebración del sitio de Memoria y que vinieron para nuestro altar, así como la Placa Homenaje a Atabaque por su trabajo social en torno al Caserío de los Negros del barrio Capurro" nos narra Mae Susana.
El Caserío de Filipinas también conocido como Caserío de los Negros, cuya construcción se remonta al año 1787, desempeñó un papel fundamental en la historia de Montevideo y Uruguay en general. Fue utilizado como lugar de cuarentena, depósito, engorde y marcaje de personas africanas esclavizadas antes de ser vendidas. Más de 200.000 individuos pasaron por este sitio, lo que resalta la magnitud de la esclavitud en la época colonial.
Este reconocimiento no solo celebra el trabajo incansable del Grupo Atabaque, sino también la importancia histórica y cultural del Caserío de Filipinas. Además, resalta la lucha constante de la comunidad afrodescendiente y sus aliados por la justicia social y la preservación de la memoria histórica.
Cabe destacar que el Caserío de Filipinas fue declarado oficialmente como Sitio de Memoria en el 2022, bajo la Ley 19641/2018, y ha sido reconocido internacionalmente como parte del programa La Ruta del Esclavo de la UNESCO desde 2009. Además, en 2013 fue designado Monumento Histórico Nacional.
Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo conjunto de numerosas instituciones y personas de diversas etnias y colores que comparten un compromiso común con la justicia social y la preservación de la memoria histórica.
El Grupo Atabaque se une a esta causa enriqueciendo la riqueza cultural y espiritual de la comunidad con expresiones artísticas y espirituales de matriz africana.
La Comisión de Sitio de Memoria del Caserío de Filipinas es una coalición interinstitucional que busca visibilizar, difundir y valorar el legado histórico y cultural de este importante sitio. Incluye a vecinos de Capurro, la Comunidad Cultural Capurro, el Concejo Vecinal 16, el Concejo Municipal del Municipio C, la Mesa de Afrodescendencia del Municipio D, la Universidad de la República a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Facultad de Artes, la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, y el Museo de la Memoria.
Este reconocimiento y el compromiso de preservar la memoria de Filipinas son un testimonio de la lucha por la justicia y la igualdad, impulsada por el amor y la resiliencia de la comunidad afrodescendiente y sus aliados en Uruguay.


