Mundo Afro conmemora su 36º aniversario
Hoy, 22 de mayo de 2024, conmemoramos con orgullo el 36º aniversario de Mundo Afro. Desde nuestra fundación en 1988, buscamos visibilizar nuestra lucha por la justicia social y la inclusión de la comunidad afrouruguaya en todos los ámbitos de la sociedad.
Mundo Afro nació como una revista, surgida de la Asociación Cultural y Social del Uruguay (ACSU), y rápidamente nos transformamos en una organización sin fines de lucro. Desde nuestros primeros días, enfrentamos el desafío de que Uruguay reconociera formalmente a la minoría afrouruguaya como miembros integrales de la comunidad. Este esfuerzo dio frutos importantes cuando logramos que el gobierno nacional incluyera información racial en los censos de 1996 y 2006, algo que no sucedía desde 1852.
Nuestra misión siempre ha sido clara, organizar a la comunidad afrouruguaya y desarrollar conciencia sobre nuestra situación y derechos. A lo largo de estos 36 años, hemos promovido y articulado políticas enfocadas en la inclusión y el bienestar de los descendientes africanos en Uruguay. Nuestro trabajo ha sido crucial para visibilizar las injusticias y promover cambios estructurales que beneficien a nuestra comunidad.
Uno de los hitos más significativos en nuestra historia fue la participación en la III Conferencia Mundial Contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en 2001. Este evento consolidó nuestra posición tanto a nivel nacional como regional. Además, hemos sido clave en la formación de activistas a través del Instituto Superior de Formación Afro (ISFA), contribuyendo así a la creación de líderes comprometidos con la lucha contra la discriminación.
El primer gobierno del Encuentro Progresista - Frente Amplio en 2005 representó un avance importante para nosotros, con la inserción de nuestros miembros en el aparato estatal. Esto permitió la promoción de programas de desarrollo social, incluyendo la creación de cooperativas de vivienda para mujeres jefas de familia, un paso esencial hacia la igualdad de oportunidades.
La Escuela de Candombe de Mundo Afro (ECMA), que celebró su 25º aniversario, sigue siendo un espacio vital para la promoción cultural y musical de la comunidad afrouruguaya. Asimismo, nuestra expansión a nivel nacional ha permitido la creación de organizaciones en Artigas, Durazno y otras localidades, enfocadas en la promoción de jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
La pandemia de 2020 presentó nuevos desafíos que supimos enfrentar con determinación. Establecimos un mecanismo de monitoreo de políticas públicas en coordinación con la Universidad de la República (UDELAR) y fortalecimos nuestras comunicaciones para fomentar el pensamiento crítico entre nuestros miembros y la comunidad en general.
Hoy por hoy reconocemos la necesidad de mantener la coherencia en la construcción colectiva para combatir el racismo. Seguimos adaptándonos a los cambios y formulando nuevas estrategias y paradigmas de intervención política para enfrentar las dinámicas vertiginosas de la sociedad actual.
Celebrar estos 36 años es reconocer una trayectoria de lucha incansable por los derechos y la dignidad de la comunidad afrouruguaya. Es honrar nuestro compromiso como organización que ha sabido adaptarse a los tiempos y sus desafíos. Mundo Afro continúa siendo una fuerza vital en la construcción de un país más inclusivo y equitativo, y nuestro legado inspira a las nuevas generaciones a seguir luchando por un futuro mejor.
Agradecemos a todos quienes han sido parte de esta historia y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una sociedad más justa para todos.