Pasar al contenido principal
Verónica Villagra

Verónica Villagra destacó la necesidad de políticas efectivas en el Mes de la Afrodescendencia 

En una reciente entrevista con MVD Noticias de TV Ciudad, Verónica Villagra, presidenta de Mundo Afro, expresó su preocupación por la pérdida de contenido y relevancia en el Mes de la Afrodescendencia en Uruguay. A pesar de haberse institucionalizado, Villagra señaló que la visibilidad y el impacto de este mes se han debilitado con el tiempo. 

Pérdida de contextualidad 

Villagra subrayó que el Mes de la Afrodescendencia fue creado como una política pública del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con la intención de visibilizar y reconocer a la población afrodescendiente. Sin embargo, lamentó que, a lo largo de los años, el mes ha ido perdiendo su esencia y contenido original. "Indudablemente quedó instalado desde el punto de vista de la institucionalidad, pero se fue vaciando de contenido", afirmó. 

Participación de Mundo Afro 

Mundo Afro participará en varias actividades durante este mes, aunque no tendrá un rol protagónico. Villagra destacó dos eventos importantes: uno en Florida, en el marco de la Coalición de Ciudades contra el Racismo, y otro en Salto. Estos eventos buscan  vincularse con políticas que promuevan la equidad racial. "El evento per se tal vez no es tan importante si no lo atás o vinculás con una política", enfatizó. 

Desafíos persistentes 

Villagra expresó su preocupación por los continuos desafíos que enfrenta la comunidad afrodescendiente en Uruguay, incluyendo el racismo, la falta de empleo y la pobreza. Señaló que estos problemas han empeorado en los últimos años. "Los niveles de pobreza, de desempleo, de situación de calle que aumentan y que involucionamos", comentó, destacando la necesidad de políticas efectivas para abordar estos problemas. 

Cuota laboral y representación 

En cuanto a la cuota laboral para afrodescendientes, Villagra reveló cifras alarmantes. Actualmente, la incidencia de la cuota es de solo un 0.36%, muy por debajo del objetivo del 12% de la población afrodescendiente. "Nunca tuvimos los mejores indicadores porque no se llegaron", lamentó. Esto refleja una falta de compromiso y acción por parte del Estado en implementar políticas inclusivas. 

El Papel de las mujeres afro 

Villagra también resaltó el papel crucial de las mujeres afrodescendientes en la resistencia y la lucha por la equidad. Indicó que la familia afro es matriarcal y que las mujeres han sido históricamente las que mantienen y promueven la resistencia. "Somos muy visibles. De hecho, soy feminista, pero creo que la pelea se da con el otro, más allá de que existen colectivos de mujeres afro que movilizan otros aspectos", afirmó. 

Observatorio de racismo y xenofobia 

El Observatorio de Racismo y Xenofobia, una herramienta clave para Mundo Afro, ha enfrentado desafíos significativos. Villagra señaló que los resultados de las consultas a las intendencias y organismos del Estado han sido decepcionantes. "Las devoluciones son nefastas, los resultados dejan muchísimo que desear", indicó, subrayando la falta de conocimiento y acción sobre la variable racial. 

Actividades destacadas 

Entre las actividades principales del Mes de la Afrodescendencia, Villagra mencionó la inauguración de la Expo Macamba en la Intendencia, con la participación del tenor afro Miguel Ángel Acosta. Además, habrá exposiciones artísticas en el Instituto Nacional de la Juventud (Inju) y otros eventos en el interior del país. 

Futuro y representación política 

Villagra expresó su esperanza de aumentar la representación parlamentaria de los afrodescendientes a nivel político. "Claro que sí, mucho compromiso", afirmó, destacando el compromiso de la organización con este objetivo. 

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.